Hola a todos!!!

Hoy quiero saludar especialmente a esas mamás que tienen a los niños todo el día en casa, pues se ha acabado el cole, y como los niños se aburren comienzan a trastear, buscan que hacer, van de aquí para allá, suben y bajan y no dan tregua, porque aunque apetece mucho, no se puede estar todo el día en la piscina. Pues animaros y apuntarlos en el campamento vacacional que ofrecemos este mes de julio en Auxai Tartas, claro, es una idea muy buena, así una vez a la semana pasarán un par de horas entretenidos y aprenderán a hacer y decorar cupcakes, galletas, cakepops y tartas.

Es el caso de un niña que por su agitado calendario de vacaciones, ha adelantado su campamento para la última semana de junio y no veáis lo bien que se lo ha pasado, sobre todo haciendo cake pops.

Y es que con las prisas de cada día, se nos olvida que las cosas más sencillas suelen ser las más divertidas. Hoy os dejo un paso a paso de cómo hacer cake pops, fácil, rápido y entretenido.

Primero tenemos que desmigar algún bizcocho que tengamos del día anterior o cupcakes que nos hayan sobrado. También vale ir al súper y comprar un bizcocho.

cupcakes-cakepops

Luego debemos agregar algún tipo de crema que nos ayude a formar una masa compacta para después hacer las bolitas. Para ello podemos utilizar queso crema, buttercream, ganache, etc., más o menos en una proporción de la mitad de crema de la cantidad de migas de bizcocho, pero esto es un poco a ojo, pues algunos bizcochos son más suaves que otros y piden menos crema.

bolas-cakepops

El tema está en formar con la manos bolitas compactas del tamaño de una pelota de golf más o menos, pues si son muy grandes se caerán de los palitos, tratando que todas queden del mismo tamaño.

chocolate-derretido

Luego debemos poner a derretir a baño María o en el microondas, chocolate o Candy Melts. El chocolate tiene la ventaja de ser más económico y menos denso, los Candy Melts son más caros y más densos, pero se les puede agregar un chorlito de aceite vegetal al momento de derretirlos y además vienen en muchos colores, lo que hace que el resultado final se más divertido. Si utilizáis el microondas para derretir los Candy Melts, ir probando de pocos en pocos segundos para que no se queme.

En el chocolate o Candy Melts derretido, mojar la punta de los palitos que vayáis a utilizar para los cake pops e introducirlos en cada bolita, mas o menos hasta llegar a la mitad de la misma. Refrigerar una media hora más o menos, para que el chocolate se enfríe y se adhiera al bizcocho, así no se caerán las bolitas.

Una vez transcurrido este tiempo y con la cobertura derretida, pero no caliente (si el cake pop está muy frío y la cobertura muy caliente, entonces seguramente a la cobertura le aparecerán grietas), sumergimos cada bolita hasta cubrirla completamente y dando unos ligeros golpecitos a la mano con la que sostenemos el cake pop, vamos eliminando el exceso de cobertura.

Lo clavamos en un trozo de porexpan y de nuevo a la nevera hasta que la cobertura se enfríe.

Justo antes de refrigerarlas por segunda vez, podemos agregar virutas de chocolate o cualquier decoración tipo fideos de colores, perlitas, etc., para que se peguen a la cobertura antes de que se enfríe del todo.

Si vamos a hacer figuras de decoración con fondant, podemos ir modelando o cortando las formas a utilizar, para que una vez fría la cobertura, la podamos pegar al cake pop, utilizando gotitas de la misma cobertura derretida utilizada anteriormente. También las podemos rociar con cobertura de otros colores o con glasa.

Y como resultado podemos obtener figura tan divertidas como queramos. Os dejo un ejemplo.

cakepops

Así que una tarde cualquiera, coger a vuestros pequeños y a hacer cake pops.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies