Aunque estamos en veranito y el calor aprieta, seguimos haciendo cositas y no nos olvidamos de quienes no paran, y van de aquí para allá buscando información en la red sobre cómo hacer cositas en fondant, porque este mundo engancha, cuando comenzamos no paramos, o por lo menos ese es mi caso, comencé y no paré.
Hoy vamos a hablar de cómo hacer una rosa en fondant, y la verdad es que existen varias formas de formar una rosa, con cortadores de flores, con cortadores de pétalos, haciendo los pétalos a mano, etc., pero en este caso vamos a utilizar cortadores redondos.
Para comenzar demos un repaso a lo que debemos tener a mano para elaborar nuestras rosas:
- Cortadores redondos
- Estecas de bolillo (me gustan más las de metal, pero las plásticas también valen)
- Rodillo
- Formador de flores (también nos vale un vaso, un cartón de huevos forrado en papel plata o cualquier artilugio que tengamos por casa con forma cóncava)
- Alfombrilla para flores
- Fondant (también habréis visto o veréis tutoriales con mezclas de mitad fondant-mitad pasta de goma o sólo pasta de goma, en este caso he utilizado sólo fondant)
Para comenzar y como siempre debemos hacer, cogemos una bolita de fondant y amasamos bien, hasta que esté suave y sin grietas. Luego hacemos una figura con forma de cono o lágrima.
La primera línea de pétalos debe ser de 3 pétalos, para lo que debemos estirar el fondant y cortar 3 círculos de fondant, para elegir el tamaño del tamaño del cortador debemos elegir un círculo con el que se pueda cubrir todo el alto del cono que hemos formado previamente.
Colocamos los pétalos sobre la alfombrilla y con una esteca de bolillo afinamos los bordes de los pétalos.
Y ahora comenzamos a colocar los pétalos, debemos pegar cada pétalo de manera que los bordes cubran por completo la punta del cono y procurando que ésta no se vea, cada pétalo se debe pegar de frente al anterior.
Como segundo paso repetimos el paso anterior, o sea, estiramos el fondant, cortamos 3 círculos y en la alfombrilla aplanamos los bordes, pero sólo de una mitad del pétalo.
Ahora ponemos un poco de pegamento comestible (o agua) en la mitad inferior del pétalo y comenzamos a pegar los pétalos en el lugar en el que tapemos la última junta de la capa de los pétalos anteriores y procurando que los pétalos queden un poco más arriba de los anteriores. También debemos pegar un pétalo dentro del otro, es decir, pegamos la mitad del primer pétalo y luego dentro de este pétalo, insertamos el siguiente.
El siguiente paso es colocar la flor sobre el formador de flores y comenzar a darle forma con los dedos a la punta de los pétalos para que parezcan más naturales.
Como paso final, en nuestro caso, cortaremos con un cortador un poco más grande que los anteriores, cinco pétalos, repetimos el paso de alisar sólo la mitad de los pétalos y pegar la última fila de pétalos, un poco más abiertas que los anteriores y le damos la forma con los dedos a los bordes para darle el toque final.
Y ya está, una bonita rosa que puede quedar del mismo color del fondant utilizado, o podemos pintar con colorante en polvo o gel o como en nuestro caso con aerógrafo.
Animaros a hacer vuestras propias rosas y contarnos que tal la experiencia, podéis enviarnos la foto con el resultado.