¿Qué tal estáis?
Como se nota que estamos en época de comuniones, pues ni tiempo de escribir un artículo, pero hoy entre tartas y galletas de comunión he dicho si o si, y aquí estoy para contaros una anécdota de esta semana que pasó.
Para comenzar debo decir que aunque soy fanática de los bizcochos y las tartas, las galletas ya no me llaman tanto, salvo unas María de toda la vida con café con leche para desayunar o merendar, eso sí que me gusta.
El tema está en que la semana pasada entra una chica a la tienda y me dice «dame unas galletas de esas que se desmigan fácil porque vamos a filmar la escena de una peli y necesitamos algo como eso», y claro, al ver los cupcakes del monstruo de las galletas en exposición, a por ellos que va y me dice «pues mira… unas de estas, pero sin chocolate».
Total que comienzo a mirar recetas y post en internet, porque no las había hecho antes y tras un par de momentos de estos de ensayo y error y de uy que saben mucho a mantequilla, o que saben a harina, o no se desmigan, he dado con una receta que me ha funcionado muy bien y está sacada del blog Uno de Dos.
Os la dejo para que una tarde os animéis a prepararlas, con o sin niños, es sencilla, divertida y el resultado muy bueno.
Los ingredientes son:
- 220 gramos de harina de repostería
- 7 gramos de levadura química (tipo Royal o similar)
- 100 gramos de mantequilla (a temperatura ambiente o en punto pomada)
- 90 gramos de azúcar moreno
- 45 gramos de azúcar refinada
- 8 gramos de azúcar vainillado
- 1 huevo tamaño M
- 1 pizca de sal
- 100 gramos de chips de chocolate (yo no los utilicé pero quedaron ricas igual)
Para prepararlas debemos seguir estos sencillos pasos, las hice a mano, sin necesidad de batidora y no es nada complicado ni tienes que hacer brazos mientras se prepara:
Mezclar la mantequilla con los tres tipos de azúcar (morena, blanca y vainillada).
Aparte batimos un poco el huevo con la pizca de sal y se agrega a la mezcla anterior, hasta que quede bien ligada.
Luego tamizamos la harina y la levadura y las juntamos con los chips de chocolate, todo esto lo echamos a la mezcla de mantequilla, azúcar y huevo hasta que quede una consistencia que nos permita formar una bola con las manos.
La envolvemos en papel film y la dejamos en la nevera al menos una hora, con esto buscamos que se enfríe la mantequilla para que no se os desparramen las galletas al hornear.
Precalentar el horno a 200º C, calor abajo y arriba.
Luego en una bandeja de horno cubierta con papel de horno colocamos bolitas de masa, del tamaño que necesitemos, y las aplastamos sólo un poco, pues las cookies americanas suelen ser mas bien gorditas.
Hornear aproximadamente 10 ó 12 minutos, depende del horno y del tamaño de las cookies. Sabemos que están listas cuando estén un poco doraditas, pero blandas al tocarlas. Cuando se enfríen, el azúcar se endurecerá y les dará el puntito crujiente.
Las dejamos enfriar sobre una rejilla y a disfrutarlas como prefiráis.
Animaros y hacer las cookies, están muy buenas, y si os sobra alguna, guardarla en un recipiente hermético lejos de la humedad y del aire.
Ya me contareis.