Hola!!!
Hoy comparto con vosotros mi primera entrada en este blog…que ilusión!!!
Mi idea es la de aportar un granito de arena más, en este mar inmenso que es el mundo de la repostería creativa, pretendo compartir recetas y tutoriales propios y ajenos, puesto que tenemos muchísimas cosas por aprender y poner en práctica, bien para mejorar a nivel profesional o para pasar un rato divertido en familia o con los amigos.
La receta que os dejo hoy es la de las famosas Galletas de Jengibre, cuya historia (según la Wikipedia) se remonta a los siglos XV y XVI, cuando ya se preparaba el pan de jengibre y se hacían galletas con forma humana. Según está documentado, la Reina Isabel I de Inglaterra obsequiaba a las visitas importantes con galletas de pan de jengibre parecidas a ella.
Esta receta es cortesía de Corina, de Cori’s Sweet Temptations, con un ingrediente añadido por mi.
Los ingredientes:
- 450 gramos de harina de trigo.
- 2 cucharaditas de canela en polvo.
- 2 cucharaditas de jengibre en polvo.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 1 pizca de sal.
- 1 pizca de clavo molido.
- 200 gramos de mantequilla sin sal.
- 200 gramos de azúcar glas.
- 1 chorrito de miel (opcional).
- 1 huevo L.
La preparación:
En un bol mezclamos la harina junto con la canela, jengibre, bicarbonato, sal y el clavo molido y tamizamos.
Aparte en otro bol, batimos la mantequilla con el azúcar glas, hasta obtener una mezcla cremosa. Luego agregamos el huevo y volvemos a batir. Si has decidido utilizar miel, ahora es el momento de agregarla a la mezcla y batir hasta que se integre. Por último vamos agregando poco a poco la mezcla de los ingredientes secos.
Con la masa resultante, hacemos una bola, la cubrimos con papel film y la dejamos reposar 1 hora más o menos en la nevera.
Una vez transcurrido este tiempo, extendemos la masa con un rodillo sobre un papel de horno o sobre una superficie enharinada y procedemos a cortar la masa con vuestro cortador favorito, pero lo más común es hacerlo con el cortador de forma típica de muñeco, también podemos aprovechar para hacer una casita de jengibre…pero eso sería otra entrada.
Cortador de galleta de jengibre
Ponemos las galletas en una bandeja de horno sobre papel vegetal y horneamos unos 15 minutos a 180º, eso claro depende de tu horno, pues como ya habrás escuchado o escucharás muchas veces: cada horno es un mundo. Una vez listas las galletas las dejamos enfriar unos cinco minutos fuera del horno, pero sobre la bandeja del horno y luego las pasamos a una rejilla para que se enfríen del todo.
Ya por último, dejar volar vuestra imaginación y adornar las galletas al gusto.
Las mías??? Al puro estilo galleta de jengibre de Shrek.
Tacháaaaaaaan
Galletas de jengibre al estilo Shrek