Receta Brownie de Chocolate
Ya está casi terminando el mes de octubre y aunque estos últimos días parecen más de primavera que de otoño, es el tiempo idóneo para buscar esas típicas recetas fáciles pero muy ricas, para hacer en casa con los peques, o por qué no, para sorprender a una persona muy especial.
Y como no puede ser menos, uno de los ingredientes estrella de las tiendas de repostería creativa, pastelería tradicional, incluso de casa, es el chocolate. Bendito chocolate, que en cualquiera de sus variedades trae de cabeza a mas de uno.
Entre las recetas más conocidas y preferidas entre los chocolateros, encontramos el brownie de chocolate, que según la historia y como muchos de los postres más conocidos de la historia universal, nace del descuido de un cocinero, esta vez en Estados Unidos, hacia el año 1897, cuando el cocinero olvidó agregar levadura a la masa del bizcocho que pretendía preparar.
La traducción literal de brownie es «marroncito», gracias a ese color marrón oscuro que lo caracteriza, originalmente se prepara con chocolate y nueces, y su consistencia es dura por fuera y suave y esponjosa por dentro. Sin variar en su consistencia, a través del tiempo se han ido generando nuevas versiones de la receta del brownie original, y hoy en día podemos encontrar brownie sin nueces, veganos, con otros tipos de frutos secos, con chocolate blanco, etc.
Ahora, y conociendo ya las principales cualidades de este postre, vamos a lo importante:
Ingredientes:
- 1 taza de harina de trigo
- 1 ¼ taza de azúcar blanca
- ½ cucharadita de sal
- 120 gramos de chocolate negro
- 175 gramos de mantequilla
- 4 huevos
- ¼ taza de leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de nueces peladas
Preparación:
Como regla a seguir si o si en cualquier receta de repostería, debemos medir y pesar bien los ingredientes y seguir paso a paso las instrucciones para su preparación y el resultado debería ser ni mas ni menos que el esperado. Así que una vez tengamos todos los ingredientes listos, nos dispondremos a preparar la mezcla.
Lo primero que debemos hacer es, mezclar en un bol los ingredientes secos, es decir, la harina, el azúcar y la sal y reservamos.
Luego, en un cazo, ponemos la mantequilla a derretir y una vez derretida, agregamos el chocolate, que debe estar troceado para que se funda más rápido.
En un bol diferente, batimos los huevos, la leche y la vainilla.
Una vez unidos todos estos ingredientes, agregamos las mezcla de ingredientes secos y el chocolate derretido. Mezclamos lo suficiente para quede una masa más o menos homogénea, pero sin batir demasiado.
Por último, agregamos las nueces peladas (y en este punto hay quien también agrega unos trozos de chocolate negro sin derretir, para que al morder, además de las nueces nos encontremos con trozos de chocolate).
Engrasamos y enharinamos un molde. Precalentamos el horno a 150º C y horneamos unos 25 minutos.
Debo confesar que se me olvidó hacer la foto del brownie y apenas me dio tiempo de hacer una foto del último trozo.
Aunque la tentación sea muy grande, debemos dejar enfriar el brownie antes de servirlo, de hecho hay quienes los dejan tapadito con papel plata de un día para otro, para que esté más tiernito.
Según cada caso, ya queda en manos del comensal, y de sus ganas de probar el brownie, dejarlo reposar más o menos tiempo, y servirlo por ejemplo, con una bola de helado y una cobertura de chocolate negro fundido y aun calentito.
A disfrutar.
SI el chocolate te vuelve loco, mira nuestra Tarta Kinder drip cake.