Hace un par de semanas mi marido y yo teníamos una de esas largas pero muy amenas charlas en las que recordábamos las cosas que hacíamos de niños.

Entre el cole, los amigos, las trastadas, la familia, etc., por supuesto que derivamos en las comidas, las no tan buenas como las sopas, caracoles, entre otros, y las muy buenas como las patatas fritas, tortillas de patatas, las empanadillas de mamá y no podían faltar los postres, los comerciales y los de casa.

Entre los de casa llegamos al tema de la Tarta de Galletas, esa tan sencilla pero tan rica combinación de las galletas María de toda la vida, natillas y chocolate, y a pesar de que nos encanta el tema las tartas personalizadas, los cupcakes y todo este mundo de la repostería creativa, decidimos ponernos manos a la obra y revivir un poco esos dulces recuerdos.

Como esta era esa típica tarta que preparaban nuestras madres y abuelas en la época de España en la que ni se asomaban tantos recursos de la pastelería creativa que tan de moda está hoy en día, y tomando en cuenta que ya tenemos los años suficientes como para no recordar todos los ingredientes y los pasos a seguir, buscamos en varias páginas de internet la receta, para asegurarnos de que el resultado nos remontaría a la niñez.

Leyendo una y otra y otra, llegamos a la solución, cogimos un poco de aquí y de allá y preparamos nuestra Tarta de Galletas. Como somos pocos en casa, los ingredientes que utilizamos fueron pocos, para que os hagáis a la idea, como para 4 raciones, pero como cada casa es diferente, podéis aumentar o disminuir cantidades de chocolate o natillas según el gusto. También podéis utilizar flan en lugar de natillas y claro, la cantidad de capas, al gusto.

Ingredientes:

  • Galletas María, usamos un rulo, de los cuatro que trae la caja (en nuestro caso las doradas, que nos gustan más).
  • 250 mililitros de nata para montar.
  • 250 gramos de chocolate para fundir (teníamos en la tienda chocolate negro de Callebaut).
  • 1 sobre de natillas (de las Royal de toda la vida).
  • 400 mililitros de leche entera.
  • 3 cucharadas de azúcar.
  • Vainilla al gusto (hay quienes prefieren algún licor tipo brandy).
  • Leche para mojar las galletas.

ingredientes-tarta-chocolate-natillas

Para la preparación, se siguen unos pasos muy sencillos.

Primero ponemos a calentar la nata, bien sea en el microondas o en un cazo al fuego y justo antes de que rompa a hervir, agregamos el chocolate, esperamos a que se funda un poco y con un batidor de mano, removemos hasta que la mezcla tome un color marrón brillante uniforme. Si os gusta el chocolate dulce, podéis agregar azúcar a esta preparación.

fundir-nata

chocolate-fundido

Luego nos toca preparar las natillas, en un cazo ponemos a calentar la mitad de la cantidad total de la leche (como nos gusta mucho el sabor de la canela, he puesto también una ramita de canela en la leche), mientras se calienta, en otro bol, agregamos el sobre de natillas y azúcar al gusto a la leche fría y removemos bien. Cuando la leche del cazo esté caliente, agregamos la mezcla de leche, azúcar y natillas, y sin dejar de remover, esperamos a que tome una consistencia bastante espesita.

calentar-leche

natillas

Ahora viene la parte divertida, si tenéis niños en casa, seguro que esto les gustará.
En un bol ponemos leche y esencia de vainilla (o licor, quien lo vaya a utilizar, para remojar las galletas).
En un molde (preferiblemente desmoldable o en un aro de cocina) colocamos una primera capa de galletas remojadas en leche, en nuestro caso sólo las pasamos un poco por leche para que no quedaran tan blanditas.

galletas-maria

Luego ponemos sobre las galletas una capa de chocolate.

capa-chocolate

Volvemos a remojar las galletas en la leche y colocamos una segunda capa de galletas.

segunda-capa-galletas

Ahora nos toca esparcir una capa de natillas sobre las galletas.

capa-de-galletas

Y luego otra capa de galletas remojadas en leche.

tercera-capa-galletas

Como nuestra tarta era pequeña terminamos con otra capa de chocolate y (como no utilizamos un molde desmoldable) decoramos con galletas María molidas. Y el resultado fue éste.

tarta-chocolate-natillas

La dejamos en la nevera unas 5 horas y cuando llegó la hora del postre, si señores, a nuestra época de la infancia que nos transportó.

Os recuerdo que podéis jugar con tantas capas de galletas, natillas y chocolate como queráis, vosotros mejor que nadie conocéis a vuestra familia y sabréis que es lo que mas le gusta. Animaros y ya me contareis que tal la tarta de galletas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies