Vivió en Oxford, hace muchos años, el profesor de matemáticas Charles Lutwidge Dogson.
Él, junto con su amigo, el señor Duckworth, solían llevar a las tres hijas del decano de Christ Church a tomar el té a orillas del Támesis, y allí solía contarles historias a las niñas para entretenerlas durante el té. Las niñas disfrutaban de sus historias, ya que eran parte activa en ellos, a través de sus comentarios y sugerencias sobre los relatos, la tarde del 4 de julio de 1862, fue el turno de Alicia de ser la protagonista del cuento, dado que recién cumplía los 10 años. Tal fue el asombro del señor Duckworth ante aquel relato, que tras asegurarse de que era una historia improvisada por el profesor y a petición de las niñas, pasó aquel relato al papel, y así fue como nació «Alicia en el país de las maravillas«.
Fue publicado con ese nombre, por la editorial Macmillan de Londres, en 1865, su autor, Lewis Carroll y con las ilustraciones de Jonh Tenniel.
Y como este año se cumplen los 150 años de la publicación de ese relato tan universal, hemos decidido no dejar pasar la oportunidad de exponer en nuestro escaparate, una recopilación de los personajes de Alicia en el país de las maravillas, en una tarta inclinada, que refleja un poco la locura de aquel relato: el sombrero loco, en su versión moderna, la de la película de Alice in Wonderland, encarnado por Johnny Deep, el gato, con su amplia sonrisa, el conejo, siempre con prisas y sin quitar la vista de su reloj, por supuesto Alicia con su característico vestido azul y blanco, y como complemento, algunos detalles propios de la versión de Disney, las flores que cantan, los ases rojos y negros y un rosal a medio pintar, aún con rosas blancas y algunas rojas.
Puedes ver también: Tarta sombrero Sombrerero Loco