¿Qué es el RKT y cómo se prepara?

Desde que descubrí el mundo de la repostería creativa, tengo que confesar que me he vuelto adicta a los programas de tartas de la tele, tanto que casi me los conozco de memoria jeje. Entre estos programas, me encantaba cuando veía como en El Rey de las Tartas armaban grandes estructuras tipo edificios, castillos, estadios, montañas y muchos más. Leyendo tutoriales y mirando videos de repostería, descubrí el RKT ¡el mismo que usaban en El Rey de las Tartas! y en su momento fue como si se abriera un trozo del cielo y me viniera la luz!!! Pedazo de idea y todo lo que voy a hacer con ello. El RKT te permite hacer estructuras y figuras que de otra manera, o no serían comestibles o gastarías una gran cantidad de fondant o pasta de azúcar, con el consecuente peso de la figura, que podría resultar perjudicial para el diseño de tu tarta.

RKT son las siglas de Rice Krispie Treats, que es una golosina muy típica y consumida en Estados Unidos desde hace muchos años, de hecho por allá por el año 1927 fue cuando Kellogg’s creó este dulce. Se preparan con cereal de arroz inflado, nubes (marshmallows) y mantequilla.

En internet encontrarás variadas recetas de RKT en blogs de repostería, la cantidad de RKT que vayais a preparar, dependerá del tamaño de la figura que vayas a hacer. Os dejo las cantidades que utilicé para este tutorial.

Ingredientes:

  • 60 gr de nubes.
  • 60 gr de cereal de arroz inflado.
  • Una nuez de mantequilla (si quieres una estructura muy dura, puedes prescindir de la mantequilla).

ingredientes-rkt

Primero unto un recipiente con mantequilla (o spray desmoldante), agrego las nubes junto con la mantequilla y las derrito en el microondas (también lo puedes hacer en una vitro o cocina tradicional, a fuego medio-alto) aproximadamente un minuto, lo voy vigilando, pero el tiempo dependerá de la cantidad de nubes que uses. Una vez derretidas, agrego toda la cantidad de arroz inflado y con una cuchara o espátula, siempre engrasada porque es una mezcla muy pringosa, voy mezclando hasta lograr que todo el cereal quede impregnado de las nubes. Verás como se forman muchos hilos.

pasta-krispies-nubes

Una vez logrado este punto, ya estará tibia la mezcla, y es el momento de comenzar a darle la forma que necesites, igualmente con las manos engrasadas. En la medida que vayas formando tu figura, debes ir apretando bien la mezcla para quitar todo el aire que le pueda quedar y así no se abrirá la estructura. Cuando tengas terminada la figura que quieras la debes dejar secar antes de cubrir. Yo lo he dejado un par de horas, pero dependiendo de lo que vayas a hacer, puedes dejarlo toda la noche, para que esté bien firme. Como iba a hacer la cabeza de Darth Vader, esta fue mi base.

rkt-acabado

Antes de cubrir con fondant debes tapar todos los huecos que quedan entre los granos del cereal, puedes hacerlos con azúcar glas, glasa o buttercream. También puedes ponerle doble capa de fondant y problema resuelto. Si son figuras de exposición, puedes usar glasa, que se queda bastante duro, pero si es para comer mejor azúcar glas o buttercream. En mi caso le he puesto doble capa de fondant, en la foto verás como se queda con una primera capa.

rkt-cubierto-fondant

Luego fue coser y cantar…bueno en realidad fue un poco más que eso, pero le fui colocando los detalles y fue cogiendo forma.

figura-rkt

Y finalmente ¡que la fuerza te acompañe!

figura-star-wars-rkt

Espero te haya podido ayudar un poco con el tema del RKT.

Hasta la próxima!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies