Hola a tod@s¡¡¡

Después de un San Valentín bastante movidito, hoy os dejo una entrada en la que contaré como hice una tarta en forma de piano para una boda muy especial ¡la mía¡

Si señor, nos casamos, en previos a San Valentín y no os podéis imaginar la preparación de la tarta, los detalles y el amor que en ella hemos puesto ambos, pero ha valido la pena.

Primero decidir tema, sabores y diseño. Lo más fácil el sabor: chocolate. El tema, algo que nos gustase a los dos, un piano, pues podemos decir que de alguna manera la música nos unió. El diseño, después de pensar un poco, fácil un piano de cola blanco y nosotros sentados en el banco del piano, tal como iríamos vestidos ese día. Y claro, no podía faltar la cuarta parte de la familia (después de mi mami), el perrito.

Entremos en el tema. Nos preparamos una base de madera, en la que atornillamos las patas del piano y del banco, que luego forraría en fondant blanco y cubrimos con goma Eva la tabla a modo de simular suelo de parquet. En las patas del piano hemos puesto cinta doble cara para poder pegar posteriormente la base donde iría el bizcocho.

estructura-tarta-piano

Segundo, armar la tapa del piano, para lo que estiré una placa de fondant, la que había amasado previamente con CMC (para que endureciera más rápido).

molde-tarta-piano

Recorté las figuras que componen la tapa guiándome por el molde que ya tenía.

molde-fondant-tarta-piano

plantilla-tarta-piano

Y finalmente con un poco de pegamento comestible, las pegué una sobre otra de esta manera.

tapa-piano-fondant

Después, para hacer el banco del piano, corté dos láminas gruesas de fondant, una de color blanco y otra (un poco más pequeña) de fondant negro. Las pegué una sobre otra y a la de fondant negro, le hice un efecto cojín. Marqué unos agujeritos siguiendo el siguiente esquema:

plantilla-banqueta-piano

A partir de aquí, utilizando una esteca, uní los puntos, dibujando rombos, a cada agujero le dibujé una cruz pequeña y lo rellené con una bolita pequeña de fondant negro. Y este es el resultado.

banqueta-piano-fondant

Posteriormente hice las figuras del perro y las nuestras, pero para ellas dedicaré otra entrada.

Para el bizcocho seguí el mismo procedimiento de una tarta normal, hacer las capas, rellenar, refrigerar, modelar el bizcocho con la forma del piano, cubrir con ganache, refrigerar, dar una segunda capa de ganache y refrigerar.

Estiré una capa de fondant blanco y cubrí el bizcocho. Luego estiré una capa rectangular, en la que marqué las teclas y le coloqué unos trozos de fondant negro simulando las teclas negras, rocié la tarta con spray brillante (ahora mismo tengo el de PME).

spray-tartas

Y voilá, aquí está la tarta!!!!

tarta-piano-cola

A que es una chulada!!!! Claro, es la mía

Dentro de poco las entradas con el proceso de hacer el perrito y las figuras humanas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies